Valor añadido en una sala de escape

valor añadido en una sala de escape

A estas alturas, cuesta encontrar a alguien que no conozca qué es una sala de escape. Incluso, cada vez más hay más personas que han estado en alguno. Aunque es cierto que cada escape room es diferente, e, incluso dentro de la misma sala, al cambiar la historia y los decorados, la experiencia cambia radicalmente. Pero, ¿cuál es el valor añadido en una sala de escape? ¿Qué detalles se debe considerar para que un escape room sea más especial?

Detalles que marcan la diferencia en una sala de escape

Cuando vayas a vivir una experiencia por primera vez en un escape room, seguramente te sorprenda. Al fin y al cabo es un plan diferente que si no has hecho hasta el momento seguramente te sorprendas. Pero los más asiduos a las salas de escape valoran otra serie de aspectos o detalles. Para que seas un experto en la materia, vamos a darte una serie de aspectos que son el valor añadido en una sala de escape.

Decorados adaptados a la historia. Cuando se presenta la historia antes de realizar la experiencia, el decorado resulta fundamental tanto para meterte en la historia, como para descubrir las pistas. Los grandes puristas de las salas de escape valoran que el mobiliario, los cuadros, la decoración, etc., estén muy adaptados a la época en la que está ambientada. Todo ello conlleva un trabajo extra y, por ello, es un valor añadido en una sala de escape muy importante para el usuario.

Salas contiguas. Un aspecto muy importante a valorar es que sea una sala de escape viva. Que sorprenda en el sentido de que, de repente, el jugador se encuentre en una sala diferente a la que se empezó la experiencia. Este tipo de trabajo también es un extra para los organizadores, por lo que se pone en valor.

Tipos de candados o pistas. A la hora de ir encontrando las pistas para ir dando pasos, los candados, cajas o demás objetos para ir descubriendo las pistas, introducir novedades, juegos, etc., también es un valor añadido para el jugador.