Trucos para mejorar tus destrezas en escape room

trucos escape room

Si todavía no te has sumergido en el apasionante mundo de los escape room, ¡no esperes más! Este juego se ha convertido en el must de los últimos años. Todo el mundo ha participado en alguno y, normalmente, aquellos que lo prueban quieren repetir. Te dejamos algunos de los mejores trucos para mejorar tus destrezas en un escape room.

Es una habitación cerrada donde estarás con otros compañeros y donde tienes una hora para conseguir salir. Deberás reunir pistas, resolver enigmas y ponerte de acuerdo con el resto de tu equipo. Es un juego divertido que, sin duda, se ha convertido en uno de los favoritos de la gente.

A pesar de que los escape room nacieron en el mundo digital, poco a poco se han ido pasando al mundo real. Lo cierto es que han conseguido enganchar tanto a la gente que se ha terminado convirtiendo en una especie de cultura. ¡Incluso se hacen viajes para realizar escape rooms!

Trucos para mejorar tus destrezas en un escape room

Para conseguir superar con éxito un escape room, existen algunos trucos que pueden ayudarte.

  • Conoce qué tipo de acertijo es. Deberás aprender a diferenciar entre enigmas y adivinanzas para saber bien cuál es el camino a seguir. Los enigmas plantean problemas que suelen ser más complicados. Tienen un lenguaje más específico y necesitan la implicación de ciertas dosis de creatividad y experiencia. Las adivinanzas, en cambio, plantean preguntas bastante más sencillas.
  • Tomate las cosas con un poco de calma. Tienes que pensar que, muchas veces, queremos entrar en la habitación y no atendemos a lo que nos está comentando. Muchas veces aquí nos cuentan trucos.
  • Entiende bien las reglas de los acertijos. Normalmente cuentan cosas familiares y la dificultad está en la forma de contarlo. Es decir, que te tenderán una trampa.  A veces son tan obvias que las descartas y otras veces creas relaciones que realmente no son acertadas.
  • Entrena las habilidades analíticas. Para conseguir salir antes de un escape room, una buena forma de empezar es resolver los rompecabezas de forma diaria. Estos pueden ayudarte a reconocer patrones y el orden. Además, entrenarás tu cerebro para que sea más ágil.
  • Intenta resumir noticias o textos complejos. De esta forma, tendrás una perspectiva general de las situaciones y aprenderás a resolver los acertijos con mayor soltura. Además, seguramente adquieras una mejora de la memoria y la flexibilidad lingüística.
  • Haz las cosas con calma y reflexionando. Muchas veces, la adrenalina del momento nos impide ver bien las cosas. Por eso, es importante intentar ver todo con calma y reflexionar en vez de volvernos locos con la situación.