Todos los sentidos que utilizas en un Escape Room

sentidos en un Escape Room

Cuando se piensa en un Escape room se vienen a la cabeza palabras y aptitudes como la habilidad, la capacidad de trabajo en equipo, el suspense, el misterio… pero en un Escape room, además, se agudizan todos los sentidos.

Un Escape room es una actividad imprevisible. Es un juego en el que nunca nada es lo que parece. Los sentidos en un Escape room se agudizan. Se tarta de una actividad diferente, en la que no puedes anticiparte y prever nada, porque todo está pensado para que lo vayas descubriendo junto al resto del grupo. Por eso es importante estar atentos y utilizar todos tus sentidos en un Escape room.

Consejos para utilizar tus sentidos en un Escape Room

No dejes pasar nada por alto, y permanece atento a todo lo que pase cuando vengas a jugar. Todos los miembros del grupo debéis estar siempre alertas a lo que vaya pasando en el interior del recinto. Poned a prueba vuestros sentidos, y no dejéis ninguno en el olvido.

La vista, obviamente, puede ser el más importante de todos. Deberás mirar a cada rincón de la habitación, cada detalle cuenta. La vista será el sentido que más os ayudará a escapar. Las puertas, los cuadros, las mesas, las paredes, el suelo… vigilad cada rincón con vuestros ojos. En cualquier Escape room que hagas, la vista siempre será uno de los sentidos más utilizado por todos. Pero no el único.

El tacto es también importante. En algunas pruebas deberéis distinguir texturas, zonas de un lugar que están modificadas con otro material, etc. Incluso, hay pruebas en las que no veras nada y solo podrás tocar algo para encontrar una pista. Los candados y tipos de cerraduras deberás palparlos bien para saber pasar de fase. El tacto es fundamental.

El oído es un sentido básico en un Escape room. Teléfonos que suenan, música que se escucha, radios que se encienden, frases en morse… Debes estar bien atento porque a través del oído descubrirás muchas pistas.

Si bien el gusto es un sentido que utilizarás en raras ocasiones en un Escape room, nunca des nada por sentado porque puede que lo necesites, aunque sea de forma figurada. Recuerda que nada es lo que parece.

El olfato de espía y ganador debes tenerlo siempre alerta. Fundamental olfatear cada pista para llegar a la salida. Algunas pruebas deberás oler en el más estricto sentido de la palabra, pero, sino, el olfato para detectar neuvas pruebas deberás mantenerlo a pleno redimiento.

Y si hay un sentido en un Escape room que no puedes dejar es el común. Utiliza y exprime tu sentido común en cada prueba para dar con la respuesta.

Suerte y ¡a pasarlo bien!