Todo lo que aprenderás y desarrollarás participando en un escape room

escape room madrid

Por lo general en los escape room tienes una hora para resolver el misterio y conseguir salir de la habitación. Muchas veces nos dejamos llevar por la adrenalina y el nerviosismo. Pero son muchas las cosas que aprendemos en un escape room. Lo mejor de todos es que adquirimos habilidades pasándolo en grande. Sin darnos cuenta. 

Qué me aportará un escape room

Es un gran método de desarrollo de los sentidos. Durante los cinco primeros minutos, nada más entrar en la habitación, notarás cómo se agudizan tus sentidos. Esto se debe al uso de numerosos elementos audiovisuales. Tendrás que utilizar la visión, el tacto, la vista, el olfato… Desarrollarás el sistema sensitivo primario.

Todo lo que te vamos a contar ¡tendrás que experimentarlo en directo! Cuando acabes de leer este artículo vuelve aquí y reserva directamente en nuestro escape room, para poner lo aprendido en práctica.

Retomando lo anterior, también desarrollarás tu capacidad de concentración. En el caso de nuestro escape room en Madrid, nuestros profesionales se disfrazar para ambientaros en la historia. Poco a poco, y con el relato, consiguen inmiscuirte en la situación que vas a vivir. Sin darte cuenta, estás totalmente inmerso en la historia: eres un policía y tienes que resolver el caso, junto a tus compañeros de equipo.

Con tu participación activa comenzarás a aprender técnicas de resolución de conflictos. Los acertijos están diseñados como un juego. Mejorarás tus habilidades resolutivas, igual que si resolvieras ejercicios de lógica o realizaras puzles.

Más aspectos que se potencian en un juego de escape

Además, se potencia la comunicación será la clave del juego. En una sociedad de redes sociales, juegos virtuales, etc.; el escape room se posiciona como la fórmula perfecta para vivir una experiencia real de ocio al máximo nivel. Después de recibir las pistas, empezarás a comunicarte con tus compañeros. Mejorarás tus habilidades sociales y utilizarás la cooperación.

Pasada esta franja, comenzarás a coordinarte con el entorno. Analizarás la habitación, te comunicarás con tus compañeros y mejorarás la coordinación ojo-mano, además de la capacidad espacial. Entra en juego el aspecto físico: mejorarás la coordinación y el equilibrio. Algunas pruebas requerirán cierto movimiento y serás capaz de realizarlo y coordinarte con tu grupo.

En el terreno mental, comenzarás a adquirir una mayor capacidad cognitiva, ya que resolver ejercicios ejercita la mente. Eso ayuda a prevenir algunas enfermedades como la demencia. También desarrollarás la capacidad crítica y el pensamiento racional. Estarás bajo presión y deberás ser paciente. Los juegos de lógica requieren su tiempo y la utilización del pensamiento racional. Además, potenciarás tu memoria, pues será necesario que recuerdes pistas o acertijos que te hayan dado con anterioridad.

Una vez hayas conseguido completar el juego, tu cuerpo liberará dopamina. Ésta se conoce como la hormona de la felicidad. Te sentirás orgulloso y eso favorecerá tu autoestima. Los escape room son mucho más que un juego. Nos ayudan a desarrollar ciertas habilidades que son importantes en nuestro día a día.