Por qué un escape room potencia la autoestima

Por qué un escape room potencia la autoestima

Los escape room se han convertido en una de las actividades más realizadas tanto por empresas, como por grupos de amigos o como actividades para adolescentes. Además de potenciar el trabajo en equipo, también son muy positivos, ya que ayudan a potenciar la autoestima.

Los escape room son cada vez más utilizados en los colegios e institutos. ¿Por qué? Se trata de una gamificación que ayuda a potenciar el trabajo colaborativo, la motivación y la autoestima de los alumnos.

Cómo aumenta la autoestima un escape room

Lo bueno de este juego es que es colaborativo y se necesita la ayuda y participación de todos los miembros. Dentro del juego, todas las personas son iguales, lo que crea un fortalecimiento de los lazos que los unen. Aumenta el sentimiento de pertenencia a un grupo.

Sin importar las características básicas con las que cuente cada persona, cada uno tiene sus propias habilidades. Quizás uno sea muy bueno como observador, otro como investigador o quizás muy resolutivo frente a los problemas. Cada persona puede aportar una parte importante sin la cual, no conseguirían salir del escape room.

Al ver que formas parte de un grupo y que tu participación es realmente importante, comienzas a darte más valor a ti mismo. Quizás seas muy malo en matemáticas, pero un As en cuanto a los juegos de palabras. Al ver que tus aptitudes también son válidas e imprescindibles en el juego, comienzas a sentirte mejor contigo mismo.

Ese sentimiento de importancia, valor y pertenencia a un grupo hace que los jóvenes (y mayores) sientan una gran sensación de euforia que se traduce en alegría, importancia y aumento de la autoestima.

Fortalecer la autoestima a edades tempranas es importante para que aprendan a valorarse y quererse mejor desde pequeños. Por eso, cada vez son más los colegios que deciden realizar sesiones de escape room entre sus alumnos.

One thought on “Por qué un escape room potencia la autoestima

  1. Escape Room Immersion

    Súper interesante este artículo :O Muchas gracias!!

Comments are closed.