La clave del éxito de los Escape Room

escape room madrid

Seguramente conozcas mucha gente que te haya contado lo bien que se lo ha pasado en un Escape Room. Este fenómeno se ha vuelto todo un éxito desde que se creó el primero en Kyoto en 2007. Nacieron en Japón con la intención de aprovechar el éxito de los videojuegos en los que debías encontrar pistas a través de la investigación de diferentes habitaciones o escenarios. Desde entonces su crecimiento ha sido imparable, y ahora puedes encontrar una gran variedad de salas de Escape Room en Madrid donde disfrutar de un buen rato.

Cada vez son más las personas que deciden aislarse de sus teléfonos móviles y sumergirse en una aventura inaudita y llena de emoción. Pero, ¿cuál es el éxito de estos juegos de escape?

Las claves del éxito de los Escape Room

Lo primero que debemos tener en cuenta es que se trata de una especie de espectáculo en vivo. Con la diferencia de que tú y tus amigos sois los absolutos protagonistas. Es una actividad que se realiza con más gente y que tiene un componente añadido muy importante: la adrenalina. Científicamente, los escape room tienen éxito, en cierto modo, por las reacciones químicas que provoca en nuestro cuerpo. La adrenalina nos crea una increíble sensación de euforia. También es una manera de segregar “la hormona de la felicidad”, es decir, dopamina.

¿Por qué? Para empezar, tenemos un reloj con una cuenta atrás. Y una serie de juegos de lógica y acciones por realizar. Diversión y una ligera presión que nos saca una sonrisa nerviosa y sensaciones difíciles de experimentar en estas circunstancias.

Casi todos los juegos de escape se encuentran basados en una historia, pero lo que sucede cada vez es diferente. Este es otro de los grandes atractivos de los escape room. Dependiendo de la cantidad de personas que haya, así como de su forma de interactuar con el resto del grupo, afecta directamente a cómo se desarrolle la situación. Básicamente, el juego depende más de las personas. Aprendes a coordinarte, a razonar en común, a sentirte integrado y parte del grupo. Esta es otra de las claves de su éxito.

Cooperación y vínculos en los juegos de escape

Al contrario que muchos juegos basados en la competición, los juegos de escape son perfectos porque potencian la cooperación. Se necesitan todas las mentes activas, lo que hace que las personas aprendan a relacionarse y comunicarse más. Por esto se trata de un juego perfecto para realizar en familia o con nuestros compañeros de trabajo.

Y una parte realmente importante: tiene un gran vínculo sentimental. Al tratarse de un juego de entretenimiento físico, conseguimos crear recuerdos y situaciones de interés que harán que tengamos más lazos de unión con las personas que lo realicemos.

¡Una vez que pruebes un escape room no podrás dejarlo!