Los escape room ayudan a combatir el bullying

Los escape room ayudan a combatir el bullying

Cada vez son más las personas que descubren los beneficios que tiene participar en un escape room. Ahora, además, los centros educativos han descubierto que las salas de escape pueden utilizarse para combatir el bullying. Esto se debe a que es un juego que facilita herramientas que ayudan a detectar estas situaciones. Además, puede ayudar a sensibilizar a los alumnos.

Escape room para mejorar la convivencia

El bullying es un problema que se encuentra a la orden del día. Son muchos los casos, desgraciadamente, que se pueden apreciar. Sin embargo, frente a esto, los escape room se posicionan como una buena ayuda.

Lo primero es que ayudan a detectar si algún niño se encuentra “fuera” del juego. Una vez veamos si todos son capaces de trabajar juntos o si alguno está en desventaja, podremos aplicar prácticas que faciliten su integración. El objetivo es que los niños se sientan más sensibilizados con esta situación y que puedan aplicar soluciones frente a este problema.

Dentro de las salas de escape, todas las personas son importantes. Es un trabajo en equipo que no discrimina a nadie. Se puede necesitar más potencia, por ejemplo, en matemáticas. Quizás el lenguaje sea tu fuerte, o las habilidades físicas. Todo el mundo tiene su papel importante dentro de este juego. Por tanto, ayuda a la unión y evita las discriminaciones.

Los escape room se han convertido en una herramienta muy útil para combatir el bullying y el acoso infantil. Además de hacerlos más sensibles con este asunto, les puede ayudar a adquirir conocimientos necesarios para detectar estas situaciones.

Los juegos de escape tienen muchísimos beneficios y son buenos tanto para adultos como para los más pequeños. Se dividen en juegos por dificultades y edades, por lo que siempre están adaptados a sus necesidades. Esta clase de juegos puede ser la alternativa perfecta para lograr una mejor convivencia escolar.