Realizar un escape room mejora el aprendizaje y la formación

Realizar un escape room mejora el aprendizaje y la formación

Cada vez son más las personas que descubren los beneficios que tiene un escape room en las personas. Ahora, la Universidad de Granada ha llevado esto a estudio y los resultados han sido bastante claros. Según su investigación, publicada en la revista Nurse Education Today, realizar un escape room en el ámbito universitario mejora el aprendizaje y la formación.

Según un estudio llevado a cabo por la Universidad de Granada, participar en salas de escapismo en la docencia universitaria ayuda a mejorar el aprendizaje y la motivación del alumno. El autor principal es el profesor de Enfermería de la UGR, José Luis Gómez Urquiza.

Las salas de escape son lugares donde se encierra a un grupo de personas que, utilizando diferentes habilidades como la lógica, el raciocinio, la destreza, el ingenio o la creatividad, deberán resolver una serie de pistas para poder escapar. Sin embargo, no es tan sencillo como pueda llegar a parecer. La comunicación y el trabajo en equipo son esenciales.

Cómo aplicar una sala de escape al ámbito universitario

Pero, ¿qué relación tienen las salas de escape con el ámbito universitario? En estas salas hay que resolver una serie de pruebas, dependiendo de la temática. Se puede adaptar la temática a los conocimiento teórico.prácticas aprendidos en clase.

Existen diferentes temáticas para todos los alumnos. Por tanto, se pueden realizar pruebas específicas de la carrera que estén cursando. Es un nuevo método, cada vez más utilizado entre los docentes. ¿Por qué? Este nuevo método de aprendizaje potencia considerablemente la formación y el enriquecimiento.

Escape room aplicado a enfermería

Esta teoría fue probada por los alumnos de enfermería de la Universidad de Granada. Estos, para poder salir del escape room, tuvieron que realizar una reanimación cardiopulmonar, hacer una cesárea (encontrando antes todos los elementos necesarios), así como extraer sangre o realizar un electrocardiograma e interpretarlo para obtener la clave.

El juego motivó a los alumnos, quienes además consiguieron calificaciones más altas en su examen teórico. Es una buena forma de conseguir implantar los conocimientos en los alumnos.