Un plan maravilloso para hacer con familia o amigos es hacer un escape room. Siempre es un plan diferente, original y entretenido, pero en tiempos de pandemia como el que estamos viviendo, resulta más llamativo aún. Sobre todo porque este plan te hará evadirte y olvidar por un rato todo lo que nos rodea. Si te apetece ir en familia a una sala de escape vamos a darte unos consejos útiles para que lo disfrutes al máximo.
Lo primero que te recomendamos es que no te hagas expectativas de ningún tipo. Déjate sorprender y que la historia te atrape. Para bien o para mal, es común que al ir en familia a una sala de escape habléis antes de llegar sobre cómo será, qué estrategia seguir, etc. No lo hagáis. Disfrutaréis mucho más si os dejáis llevar pos la situación y las sensaciones del momento.
Cómo disfrutar en familia en una escape room
Id todos a una. Eso sí, es muy importante que os hagáis caso entre vosotros y cada opinión cuente. Sobre todo cuando sois una familia con niños adolescentes, esto es vital para que funcione y para que lo paséis todos bien. Esto sí es algo que podéis hablar antes de venir.
Sed organizados. Esto además os puede servir para trasladarlo a vuestra convivencia en familia. En este sentido, dentro de la sala, procurad llevar un orden y no que cada uno vaya por libre, abriendo o buscando pistas diferentes. Recordad que sois un equipo y todos sois importantes.
Tomaos este plan como algo muy positivo. Es un plan perfecto para hacer en familia, juntos. Todos lo pasaréis bien , porque un escape room no tiene edad. Así que disfrutadlo cada uno a vuestra manera.
Estableced una estrategia cuando estéis juntos. Podéis, incluso, hablarlo antes. Sim por ejemplo, alguien es muy bueno con los puzles, o muy intuitivo con los mapas… Todo cuenta porque no sabéis que os vais a encontrar, así que toda aptitud o habilidad es bien recibida.
Sobre todo, ir en familia a una sala de escape es una oportunidad para pasar una tarde juntos, para divertíos y para formar un buen equipo.