En estos días de cuarentena son muchos los que han buscado en los videojuegos una alternativa a lo juegos de escapismo. Si eres uno de ellos habrás podido comprobar que la diferencia es abismal, pero debemos adaptarnos a la situación. Además, en un Escape Room podemos sentir en nuestras propias carnes la adrenalina y nervios de resolver el misterio y salir indemnes del laberinto. Por esta razón, prepararte un Escape Room de la forma adecuada supone una gran ventaja de cara al juego.
Prepararte un Escape room: consejos que pueden ayudarte
Por tanto, si estás pensando en cómo entrenarte para cuando pase esta época, a continuación, te dejamos unos cuantos consejos que os pueden servir:
- La organización es la clave del éxito. Es una de los puntos fuertes para estos juegos. Es importante que antes de comenzar, tus amigos y tú hagáis una pequeña “reunión” y establezcáis quién va a ser el cabeza de grupo y repartáis el resto de roles. Además, deberéis tener en cuenta qué se le da bien a cada uno, sus habilidades (resolver pistas, puzzles, la rapidez…). Esto os permitirá ahorrar tiempo, sobrevivir y salir en tiempo récord. Algo que se recomienda es coger papel y boli e ir apuntando todo lo que creáis que va a ser necesario. Tener enfrente un esquema puede resultar de gran ayuda.
- Asimismo, y siguiendo con el punto anterior, el trabajo en equipo es muy importante. Los Escape Room están pensados para que haya un número determinado de personas por equipo, por tanto, la comunicación entre los miembros es clave. Es importante que vayas con amigos y/o gente con la que haya una buena relación, confianza, etc.
- Tener claros los objetivos. Cuando entras en el juego, lo primero que debes hacer es inspeccionar el espacio y su distribución. Una vez hecho esto, céntrate en lo que estás buscando, observa lo que hay a tu alrededor y no pierdas de vista tu objetivo.
- Tranquilidad. Puede que en algún momento los nervios nos puedan y nos bloqueemos. En ese caso lo que debemos hacer es pasar a otra pista o pedir ayuda al resto del equipo, de lo contrario lo único que hacemos es entrar en un bucle de frustración y perder tiempo. Por otro lado, si en algún momento ves que te sientes desorientado, una ayuda es hacerse un esquema mental de todas las pistas que se tienen hasta el momento y fijarse en los detalles de alrededor.
Esperemos que estas recomendaciones para preparar un Escape Room os hayan servido ¡y recordad que cada vez falta menos para que esto pase y podamos volver a vernos!