Si eres de los que siempre están buscando nuevos escape room para disfrutar con los amigos, es porque seguro que te encantan. Es un juego bastante positivo y adictivo. Es un fenómeno que mueve masas y que tiene un enorme éxito entre la sociedad de la actualidad. Te encierran en una habitación tras haberte contado una historia y debes encontrar las pistas necesarias y resolver el misterio para poder salir.
Pues bien, es probable que pienses que eres adicto y, lo cierto, es que probablemente lo seas. ¡Pero es normal y no debes preocuparte! Cuando participas en un escape room, tu cuerpo segrega adrenalina. Esta sustancia la segrega nuestro cuerpo cuando siente que está en situación de peligro. ¿Quieres saber más?
Los científicos cuentan el triunfo de los escape room
Según diferentes estudios, el éxito de los escape room se pueden explicar con diferentes cuestiones. La experiencia en vivo, la cantidad de personas, las emociones y sensaciones que despierta… Todo esto es real y crea una sensación en nuestro cuerpo que hace que queramos más y más. Pues bien, todos estos factores se pueden encontrar también en una obra de teatro. Sin embargo, existe un denominador común que hace que los escape room tengan todavía más éxito: la adrenalina.
Como hemos explicado al principio, cuando tu cuerpo siente que está en una situación de peligro, desprende una enorme cantidad de adrenalina. Pues bien, esta sustancia también se desprende cuando participamos en un escape room. De esta forma, tu cuerpo se pone en alerta y desarrolla la atención. Tus sentidos se potencian: ves mejor, oyes mejor, sientes más… Esta potenciación de los sentidos es la que provoca que puedas reaccionar y protegerte del peligro.
Cuando te sumerges en la idea de un escape room, también desprendes dopamina. La dopamina es más comúnmente conocida como ‘la hormona de la felicidad’. Este es uno de los principales motivos por los que te sientes adicto a este juego, ¡porque te hace sentir feliz!
Desde el punto de vista de la psicología, es esta la raíz de que el juego sea tan adictivo. La teoría del flujo, de la investigadora Mihaly Csikszentmihalyi considera que cuando prestas tu atención por completo y canalizas tu energía psíquica en unos planes que has elegido y que sientes que merecen la pena, tu mente se siente feliz.
Cuando una persona participa en un escape room, enfoca por completo todos sus sentidos en la realización de esa tarea. Esto es lo que provoca que tenga sensaciones tan buenas.